Ventajas del capital privado para empresas Por BaggerCapital

Cuando se necesita recurrir a una fuente de financiación, hay muchas posibilidades dentro del mercado financiero. La más común es recurrir a la banca tradicional, pero en muchas ocasiones no se puede por los tiempos de respuesta, o porque directamente deniegan el acceso al crédito. En este escenario, la alternativa ideal para la empresa es acudir al capital privado.

Cuando una empresa tiene que escoger una fuente de financiación, el capital privado tiene muchos beneficios respecto a otras fuentes de financiación, y algunos de estos beneficios son muy importantes para las empresas. Las principales ventajas de la financiación privada para empresas son:

  • En muchas ocasiones son la única opción para una empresa para conseguir financiación.
  • No importan las incidencias en los listados de deudas y morosidad, como el Rai o el ASNEF. Tampoco importa que la empresa tenga un pool bancario o ratio de endeudamiento demasiado elevado.
  • Es la fuente de financiación más rápida para conseguir un préstamo. La tramitación de documentos y proceso de financiación es la opción más rápida, ágil y flexible del mercado. Esta ventaja es de vital importancia en algunas ocasiones, como por ejemplo para paralizar un proceso de subasta o para pagar una deuda con un vencimiento.
  • Ofrecen mayor flexibilidad en la devolución del préstamo. Se pueden negociar cómo serán las cuotas a pagar, su periodicidad, e incluso los periodos del carencia que sean necesarios.
  • No es necesario cambiar de banco; es la empresa de capital privado directamente la que facilita el préstamo en la cuenta bancaria que sea necesario.

Como puedes ver, el capital privado para empresas tiene unas ventajas que hace que sea una fuente de financiación única y necesaria en el mercado. Además, tiene unas características que hace que otras fuentes de financiación no pueden ofrecer.