
¿Qué son los servicios financieros para pymes y para qué sirven?
Son apoyos que ofrecen entidades las bancarias e instituciones financieras para facilitar y agilizar las tareas relacionadas con el inicio y la gestión diaria del negocio, y con ello, ayudar a las pymes a superar uno de los obstáculos que enfrentan: la falta o ausencia de recursos.
Ahora bien, ¿para qué se utilizan? Debido a que las necesidades de cada empresa varían, de acuerdo a la etapa en que se encuentren y nivel de crecimiento, las entidades financieras tienen servicios con diferentes características que puedes utilizar para:
- iniciar un negocio
- pagar a proveedores
- liquidar deudas
- adquirir maquinaria
- comprar bienes inmuebles o remodelar
En este sentido y, de acuerdo con el informe «Características Financieras de las Empresas» elaborado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, 72,3% de las empresas en el país solicita un crédito y/o préstamo para financiar capital de trabajo, 39,1% para adquirir maquinaria, equipos, vehículos, etc; y 26,1% para refinamiento o pagar otras deudas. Y aunque estos servicios son una excelente alternativa para acceder a una fuente de financiamiento para pymes, es importante que evalúes las ventajas y desventajas para determinar si son la opción adecuada, considerando la situación y necesidades actuales de tu empresa.
Ventajas de los servicios financieros para pymes
- Accedes a financiamiento inmediato
- Eliges las condiciones de pago más favorables, de acuerdo a las opciones que brinde la entidad financiera.
- Puedes planificar con tiempo tus pagos debido a que las condiciones están previamente firmadas en un contrato.
- Las entidades financieras te mantienen actualizado sobre el estado de tu deuda y pagos pendientes.
Desventajas des los servicios financieros para pymes
- Es posible que requieras un aval o garantías de pago.
- Algunas instituciones cobran comisiones, además de intereses.
- Adquieres una deuda a largo plazo que debes considerar en las finanzas de tu pyme.
- El proceso para autorizar el financiamiento podría requerir antecedentes que sean tediosos de entregar.
¿Cuáles son los servicios financieros más importantes para tu pyme?
1.Cuenta corriente
- cajero automático
- ventanilla
- cheques
- transferencias electrónicas
También te permite programar pagos automáticos, sea de servicios, impuestos, incluso el sueldo de tus colaboradores, por lo que se trata de un servicio que facilita significativamente el control y administración diaria de tu dinero.